EL CHOCOLATE EN EL HOSPITAL DE ANTEZANA

Desde su llegada a Europa a principios del siglo XVI, el chocolate comenzó a formar parte habitual de la dieta y las costumbres de numerosos países. Se le atribuían propiedades afrodisiacas y medicinales.

El cacao pronto se convirtió en un producto fundamental en el Hospital de Antezana. Nuestro archivo conserva numerosa documentación relacionada con la compra de cacao en Venezuela y Méjico, además de indicaciones médicas sobre su uso como parte de las terapias y de la dieta.

Sus usos fueron muchos debido a sus numerosos componentes que actúan de diferentes maneras sobre el organismo, como por ejemplo la teobromina (relajante muscular), cafeína (estimulante), teofilina (vasodilatador), lecitina o antioxidantes, además de su capacidad de actuar contra el envejecimiento cutáneo o los beneficios para el corazón…

Aunque también fue un manjar para la aristocracia, el chocolate en el Hospital de Antezana se les proporcionaba a los pacientes que eran asistidos en él.

Los cuidados no sólo consistían en caldos y medicinas, también era importante una alimentación completa con frutas, carnes, vino… ¡y chocolate! Además, la introducción del cacao como terapia jugó un papel importante en el día a día de los enfermos del hospital.

En un documento del archivo de la Fundación Antezana aparece la siguiente indicación: “Se dará chocolate a los enfermos por la tarde, quando lo mande el médico”.

El archivo de la Fundación Antezana conserva numerosos documentos relativos a la compra y consumo de cacao en el Hospital de antezana durante el Siglo de Oro. La compra de cacao se realizaba principalmente a través de proveedores de Caracas y Méjico. Los documentos hacen referencia a aspectos administrativos y médicos.

Visitas guiadas al Museo de la Medicina del Siglo de Oro, Hospital de Antezana: visitasguiadas

Visitas guiadas en Alcalá de Henares: visitasguiadas

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.