La Mujer en la historia de Alcalá de Henares, visita guiada

La visita guiada «La mujer en la historia de Alcalá de Henares» quiere resaltar a aquellas mujeres a las que se podría considerar un símbolo del papel femenino en la historia de la ciudad. Mujeres que, bien en el ámbito cultural, social, religioso o histórico, se convirtieron en centro de atención de su etapa histórica.
Todo ello, enmarcado en Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad; una relación humana e histórica compartida con una ciudad protagonista de hechos trascendentales en la historia de España.

La visita quiere ser el mejor exponente de esa relación entre el protagonismo histórico de Alcalá de Henares y el papel que jugaron en la ciudad distintas mujeres que alcanzaron además el valor de convertirse en un símbolo para la sociedad.
RECORRIDO:
- Antiguo Hospital de Antezana. Isabel de Guzmán y la fundación del Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia. Patio y Museo.
- Calle de la Imagen, convento de carmelitas. La literatura religiosa. Santa Teresa de Jesús.
- Plaza de las Bernardas, junto al Palacio Arzobispal. Isabel la Católica y Cristóbal Colón, la primera entrevista.
- Plaza de Palacio. Una reina nacida en Alcalá de Henares: Catalina de Aragón.
- Plaza del Herrezuelo, la mujer y la Inquisición. La «bruja» María Santos.
- Capilla del Oidor, antigua parroquia de Santa María. Las Mujeres en el Quijote.
- Plaza de Cervantes. Patio de la antigua Hospedería de Estudiantes. Francisca de Pedraza, una mujer y la Universidad contra el maltrato en el siglo XVII.
- Plaza de San Diego. Ante la fachada de la Universidad. La mujer y la Universidad. María Isidra Quintina de Guzmán y de la Cerda.
La Mujer en la historia de Alcalá de Henares, visita guiada
DURACIÓN:
La ruta tiene una duración de en torno a dos horas y cuarto
PUNTO DE CONTACTO y COMIENZO DE LA VISITA:
Antiguo Hospital de Antezana. Calle Mayor, 46.
DÍA Y HORARIO:
Hora de comienzo: 17,30 h.
Meses de febrero a julio:
Febrero de 2021: día 20.
Marzo de 2021: días 7, 8 y 20.
Abril de 2021: días 3 y 17.
Mayo de 2021: días 8 y 22.
Junio de 2021: días 5 y 19.
Julio de 2021: días 3 y 17.
PRECIO POR PERSONA:
9 € por persona.

CONDICIONES GENERALES
- Se requiere reserva previa en el teléfono: 619 28 91 44 o en el correo electrónico reservas@alcalaturismoymas.com
- Pago en efectivo o mediante transferencia bancaria
- Existe la posibilidad de modificar las rutas y los horarios en función de la disponibilidad horaria de los edificios incluidos en la visita.
Y recuerda que puedes personalizar tu experiencia en Alcalá de Henares con rutas teatralizadas, la mejor cultura, la gastronomía, el alojamiento y más sorpresas…
Descubre todas las posibilidades de descubrir Alcalá de Henares: visitas guiadas