Visita guiada San Ignacio de Loyola en Alcalá de Henares, 1526-1527, desde el Hospital de Antezana
Visita guiada San Ignacio de Loyola en Alcalá de Henares, 1526-1527, desde el Hospital de Antezana
La Fundación Antezana quiere recordar y rendir homenaje a san Ignacio de Loyola con motivo del 500 aniversario de la llegada del fundador de la Compañía de Jesús a Alcalá de Henares. El Hospital de Antezana fue lugar de residencia, trabajo y formación de Iñigo de Loyola, dejando en él una profunda huella como modelo para entender y valorar al ser humano.
Alcalá de Henares, como ciudad universitaria, es uno de los lugares fundamentales relacionados con la importante figura de san Ignacio de Loyola y con la Compañía de Jesús. El que llegaría a ser fundador de los jesuitas llegó a Alcalá de Henares en 1526, permaneciendo en la ciudad en torno a un año (hasta el 21 de junio de 1527). Su objetivo fue estudiar teología y filosofía en la Universidad para así dar fundamento a sus propósitos de reforma religiosa.
En Alcalá de Henares se fundó el primer colegio jesuita de España (1546) y se conservan lugares con un valioso pasado histórico relacionados con la Compañía de Jesús.
Entre el 20 de mayo de 2021 y el 31 de julio de 2022 se celebró Ignatius500 en torno al aniversario de la conversión de Íñigo de Loyola en 1521. Como parte de la celebración, en Alcalá de Henares se creó una ruta ignaciana en torno a los lugares relacionados en la ciudad con el fundador de la Compañía de Jesús. Esta ruta está señalizada con una serie de paneles, que son los que sirven de hilo conductor a la visita guiada.
El primer contacto de Íñigo de Loyola en Alcalá de Henares fue en el Hospital de Santa María la Rica, aunque pronto se trasladaría al Hospital de Antezana.
La visita comienza en el Hospital de Antezana. Calle Mayor, 46.
Duración: 2,30 h aprox.
Precios y reservas: Consultar
La reserva se podrá realizar a través de los teléfonos: 619 289 144 / 680799356 o en el email reservas@alcalaturismoymas.com
Horarios y días:
HORA: 10,30 h.
Domingos: 19 de octubre, 23 de noviembre y 21 de diciembre de 2025.
Las fechas de 2026 se comunicarán en diciembre de 2025.
Lugares de visita:
CON LA VISITA COMPLETA AL HOSPITAL DE ANTEZANA Y SUS LUGARES IGNACIANOS.
La visita guiada transcurre en torno a los siguientes lugares:
- Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia. Hospital de Antezana. Fundación Antezana. Desde 1483.
- Primer Hospital Universitario moderno de Europa.
- Visita completa al MUSEO DE LA MEDICINA DEL SIGLO DE ORO. Lugares ignacianos del Hospital de Antezana.
- – Entrada a la antigua Botica.
- – Patio mudéjar. Pozo donde se sentaba Íñigo de Loyola cuando predicaba.
- – Jardín del Boticario y Huerto de los Aromas.
- – Sala del Museo. Documentos ignacianos. Antigua sala de enfermería de mujeres. Sala de médicos. Enfermería.
- – Botica.
- – Capilla de san Ignacio de Loyola.
- – Iglesia del Hospital de Antezana.
- – Sala de Convaleciones.
- – Habitación donde vivió Íñigo de Loyola.
- – Cocina donde trabajó Íñigo de Loyola.

- Antiguo Hospital de Santa María la Rica (desde el siglo XIII). Fue la primera residencia de Ignacio de Loyola en Alcalá de Henares.

- Catedral Magistral

- Palacio Arzobispal

- Ermita del Cristo Universitario de los Doctrinos (S.XVI). Monumento a San Ignacio de Loyola en la plaza de los Doctrinos. 1957

- Universidad de Alcalá.

- Iglesia y Colegio Máximo de la Compañía de Jesús (actual parroquia de Santa María y facultad de Derecho) (siglo XVII)

Sin formar parte de la visita, como parte de la Ruta Ignaciana, está el Colegio de San Ignacio de Loyola, actual sede de la Compañía de Jesús en Alcalá de Henares

Visita guiada San Ignacio de Loyola en Alcalá de Henares, 1526-1527, desde el Hospital de Antezana
Visitas guiadas en Alcalá de Henares: visitasguidas