Visita guiada La hora del chocolate en el Hospital de Antezana
LA HORA DEL CHOCOLATE EN EL HOSPITAL DE ANTEZANA, UNA NUEVA PROPUESTA TURÍSTICA EN ALCALÁ DE HENARES
VISITA GUIADA AL MUSEO DE LA MEDICINA DEL SIGLO DE ORO CON DEGUSTACIÓN DE CHOCOLATE TRADICIONAL A LA TAZA AL FINALIZAR EL RECORRIDO
Una nueva expediriencia que nos trasladará a aquella época en la que el Hospital de Antezana se convirtió en el primer hospital universitario moderno. Medicinas, terapias, avances científicos, la botica y el uso del chocolate como un parte de la vida diaria del hospital.
Un recorrido histórico que finalizará con el placer de degustar chocolate en el Hospital de Antezana como se viene haciendo desde hace más de 500 años.
A PARTIR DEL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025. VIERNES Y SÁBADOS
HORA DE COMIENZO DE LA VISITA:
HASTA EL DÍA 11 DE OCTUBRE: 20,00 H. A PARTIR DEL DÍA 24 DE OCTUBRE: 18,00 H.
FECHAS PROGRAMADAS 2025:
SEPTIEMBRE: 12, 13, 19, 20, 26, 27
OCTUBRE: 3, 4, 10, 11, 24, 25, 31
Estas fechas podrá sufrir modificaciones atendiendo a las necesidades de la Fundación Antezana.
RECORRIDO:
- – Introducción histórica. La Botica.
- – Patio mudéjar del palacio de los Antezana Guzmán, siglo XV.
- – Jardín del Boticario y Huerto de los Olores.
- – Museo. Sala de Mujeres. Documentación histórica.
- – Documentación del archivo de la Fundación Antezana en torno al chocolate.
- – Sala de Médicos.
- – Enfermería.
- – Botica en la antigua sacristía de Jesuitas.
- – Capilla de san Ignacio de Loyola.
- – Iglesia del Hospital de Antezana.
- – Estancias de san Ignacio de Loyola en el Hospital de Antezana: habitación y cocina.
- – Degustación de chocolate en el patio mudéjar del Hospital de Antezana.
PRECIO:
10 € POR PERSONA.
DURACIÓN DE LA VISITA:
APROXIMADAMENTE UNA HORA Y MEDIA (INCLUYENDO LA DEGUSTACIÓN DE CHOCOLATE).
INFORMACIÓN Y RESERVAS:
- – Hospital de Antezana. Museo de la Medicina del Siglo de Oro. Calle Mayor, 46. Alcalá de Henares.
- – Teléfonos de contacto: 619289144 / 680799356
- – Correos electrónicos: visitas@fundacionantezana.es / turismo@fundacionantezana.es
Se ruega asistir a la visita guiada al menos 10 minutos antes de la hora de comienzo.
Pago en efectivo o mediante tarjeta de crédito.
EL CHOCOLATE EN EL HOSPITAL DE ANTEZANA
«Se dará chocolate a los enfermos por la tarde, cuando lo mande el médico». Esta indicación en un documento de principios del siglo XIX conservadoi en el archivo de la Fundación Antezana es un ejemplo de la importa importancia que se le dio al chocolate en el Hospital de Antezana desde su llegada a España en el siglo XVI. Formó parte de dietas y terapias y ayudé al bienestar de los pacientes.
Desde su llegada a Europa a principios del siglo XVI, el chocolate comenzó a formar parte habitual de la dieta y las costumbres de numerosos países. Se le atribuían propiedades afrodisiacas y medicinales.
El cacao pronto se convirtió en un producto fundamental en el Hospital de Antezana. Nuestro archivo conserva numerosa documentación relacionada con la compra de cacao en Venezuela y Méjico, además de indicaciones médicas sobre su uso como parte de las terapias y de la dieta.
Sus usos fueron muchos debido a sus numerosos componentes que actúan de diferentes maneras sobre el organismo, como por ejemplo la teobromina (relajante muscular), cafeína (estimulante), teofilina (vasodilatador), lecitina o antioxidantes, además de su capacidad de actuar contra el envejecimiento cutáneo o los beneficios para el corazón…
Aunque también fue un manjar para la aristocracia, el chocolate en el Hospital de Antezana se les proporcionaba a los pacientes que eran asistidos en él.
Los cuidados no sólo consistían en caldos y medicinas, también era importante una alimentación completa con frutas, carnes, vino… ¡y chocolate! Además, la introducción del cacao como terapia jugó un papel importante en el día a día de los enfermos del hospital.
La hora del chocolate en el Hospital de Antezana, Alcalá de Henares
Visitas guiadas al Museo de la Medicina del Siglo de Oro: visitasguiadas
Visitas guiadas en Alcalá de Henares: visitasguiadas