La Noche en Blanco 2025 en el Hospital de Antezana
La Noche en Blanco 2025 en el Hospital de Antezana
La Fundación Antezana apuesta por la colaboración en el desarrollo turístico y cultural de Alcalá de Henares. En este sentido, «La Noche en Blanco» es una gran oportunidad para reafirmar esta apuesta a través de una amplia programación que incluye conferencias, conciertos, teatro, recreaciones históricas y visitas turísticas entre otras actividades.
PROGRAMACIÓN LA NOCHE EN BLANCO 2025 EN EL HOSPITAL DE ANTEZANA
- Recreación histórica. Un herido de espada en el callejón del Peligro. A cargo de la Asociación 31 de enero Tercios.
17 de mayo de 2025
Calle Mayor, 46, Hospital de Antezana.
12,00 h. y 13,00 h.
DURACIÓN: en torno a una hora
A cargo de la Asociación 31 de enero Tercios. La recreación histórica sería un reflejo de la sociedad de la ciudad de Alcalá de Henares en los siglos XVI y XVII, con duelos y conflictos entre ciudadanos que, en ocasiones, se saldaban con cruce de espadas. En este contexto, el Hospital de Antezana servía como lugar de asistencia para los heridos en estos lances y trifulcas. Es por ello que en los callejones aledaños al Hospital de Antezana, como en el famoso callejón del Peligro, tenían lugar la mayoría de estas peleas. Nuestra idea, es la representación de estos hechos, con distintos personajes comunes y representativos de los Siglos de Oro en la ciudad.
La recreación se desarrolla en el entorno del Hospital de Antezana y en el interior, donde el estudiante será curado de sus heridas.
- Lo que el Quijote no cuenta. Parte II. Grupo Teatro Independiente Alcalaíno, TIA.
17 de mayo de 2025.
Patio mudéjar. Hospital de Antezana. Fundación Antezana.
Dos pases: 19,30 h. y 20,30 h.
PRECIO: 5 €.
Quizá, muchos que hayan leído El Quijote de Cervantes, no han reparado o, si lo hicieron, no han dado crédito ni importancia al hecho de que, en el capítulo IX de la primera parte, confiesa el autor – que entendemos ser el propio Cervantes- haber comprado, en Alcaná de Toledo, un cartapacio con textos en arábigo de un historiador llamado Cide Hamete Benengeli , los cuales, traducidos al castellano por un morisco, resultaron llevar por título «Historia de Don Quijote de la Mancha». Lo que no se cuenta y quizás Cervantes nunca supo es que, el morisco, viendo que el plazo para la entrega de la traducción apremiaba, escondió parte de los textos de aquel cartapacio por no traducirlos, y otras partes las abrevió malamente, resultando que El Quijote de Cervantes, basado en los textos del historiador arábigo, no narra o no lo hace con suficiente detalle, algunos de los pasajes recogidos por Cide Hamete. Por conducto que no vamos a revelar, pero que tiene que ver con el continuo cavar en busca de los huesos de Cervantes, se ha hallado una copia íntegra de los textos de Cide Hamete, que hizo el morisco, y por ella se han llegado a establecer ciertos detalles e historias que fueron obviadas o resumidas en la traducción, o alterados a propósito por el mismo Cervantes. Por eso, hemos pensado ser interesante y adecuado el desvelar ahora «Lo que El Quijote no cuenta» Texto escrito por: Luis Alonso y Atilano Gómez de Agüero (Atila-no). Teatro Independiente Alcalaíno (TIA).
- Visita nocturna a espacios históricos del Hospital de Antezana. Fundación Antezana.
17 de mayo de 2025
21,30 H. Y 22,00 h.
Espacios históricos del Hospital de Antezana.
Visita guiada.
Actividad gratuita. Necesaria la reserva previa previa. Número máximo de personas por visita: 25. Información: visitas@fundacionantezana.es y turismo@fundacionantezana.es.
Recorrido guiado a través de los espacios históricos del Hospital de Antezana al anochecer.
La Noche en Blanco 2025 en Alcalá de Henares
Alcalá de Henares celebrará el sábado 17 de mayo una nueva edición de la Noche en Blanco con una programación compuesta por cerca de 130 actividades, un acontecimiento de ocio y cultura recuperado en 2024 con un rotundo éxito de participación.
La tarde-noche del próximo 17 de mayo todos los espacios Patrimonio de la Humanidad de la ciudad complutense acogerán espectáculos musicales, folclore, visitas a monumentos, eventos en comercios, representaciones de teatro, citas gastronómicas de la mano de nuestros mejores cocineros, exposiciones, visitas guiadas a nuestros monumentos, lecturas, proyecciones audiovisuales, pasatiempos para niños, juegos o danza, entre otras muchas citas de ocio y de diversión.
Algunos de los escenarios elegidos para esta cita serán el Hospital de Antezana, la Plaza de la Paloma, la Plaza de Irlandeses, la Plaza de San Diego, La Residencia de Estudiantes, la Plaza de los Santos Niños, la Plaza de Cervantes, Huerto de los Leones, la renovada Plaza de San Lucas, el Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal, el Parque O’Donnell o la Plaza de la Victoria.
Una de las citas destacadas de esta noche mágica será ‘Un piano y dos mil velas’ a cargo del pianista David Gómez. Se trata de un espectáculo mezcla de música, de patrimonio, de arte y de magia que además permitirá recuperar un espacio con tanto encanto y tanta belleza como el Patio de Armas del Palacio Arzobispal.
Asimismo, también se celebrarán degustaciones de las delicias de la cocina europea en los restaurantes que participan en la Semana de la Tapa Europea, que darán lo mejor de sus fogones en la tarde-noche del 17 de mayo; así como con el encuentro gastronómico con el chef ‘estrella michelín’, Aurelio Morales, embajador de Alcalá y de su cocina por España y por Europa.
Eurovisión con pantalla gigante y concierto
Pero también será una noche muy europea por la coincidencia con la gran cita de Eurovisión. Desde Basilea, sede este año de Eurovisión, estará Gala Cubillo, la mejor corresponsal, para hacer llegar en vivo a los alcalaínos todo lo que allí sucede, mientras se disfruta en Alcalá de la mejor retransmisión del festival a través de una pantalla gigante y del mejor concierto festivalero, a cargo de Saint Pedro y su banda llegados de Canarias en la Plaza de Cervantes.
Esta Noche en Blanco también ha servido para concentrar festivales en favor de una sola propuesta de ciudad con matices diferentes, pero complementarios. Diversos espacios acogerán la celebración del Compas Flamenco, de las Fiestas del Distrito I, de la Plaza de los Ritmos Latinos, los Comercios Mágicos, el encuentro de Folklore en la Universidad, el Festival Internacional de Órgano, la concentración de los Foodtrucks en el Parque O’Donnell.
La Noche en Blanco 2025, Alcalá de Henares
Programa completo en pdf:
La Noche en Blanco 2025 en el Hospital de Antezana
Visitas guiadas al Museo de la Medicina del Siglo de Oro: visitasguiadas
Visitas guiadas en Alcalá de Henares: visitasguiadas